¿Realmente sabes utilizar google?
- La Profe
- 23 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Es una herramienta diaria, pero ¿realmente sabes como hacer busquedas eficientes?

¿Te ha pasado que cuando realizas una busqueda en goolge te aparecen 345.654.234 resultados en 0.56 segundos? ¿Realmente puedes verificar la información de cada uno de esos resultados, para utilizar la información que estás buscando?
Si estas familiarizado con las respuestas a las preguntas que he realizado anteriormente, espero que te haya hecho reflexionar un poco; google es una herramienta de trabajo, es un asistente personal, es un compañero de vida en la actualidad. Pero, ¿realmente sabemos preguntarle a google, para que esta super herramienta nos brinde la información que necesitamos? Si realmente no estás seguro de tu respuesta, aqui te van unos tips para que tus busquedas sean más efectivas, ahorres tiempo y seas eficaz a la hora de elaborar tus trabajos.

Comencemos entendiendo que todos los caracteres (letras, espacios y números) que escibamos en la barra de busqueda de google serán tenidos en cuenta para realizar la busqueda y dependiendo de eso se arrojarán los resultados, primero siempre utiliza PALABRAS CLAVE, no utilices articulos (a, un una, con, en al, la , los, las) esto evitará que salgan resultados que no tendrán mayor relación con tu busqueda específica.

Continuamos con el uso de las comillas, éstas, se utilizan para encerrar palabras que necesitas que aparezcan de manera textual en las páginas que salgan en la búsqueda.

El guión al medio o signo negativo (-), nos sirve para eliminar la palabra que no queremos que salga en el grupo de resultados que puede estar relacionado con nuestra búsqueda.

El apostrofe de la ñ (~) se utiliza cuando queremos que en nuestros resultados se priorice la busqueda de páginas "relacionadas con" en el ejemplo vemos que se hace la busqueda de recetas y el apostrofe para postres.

Los dos puntos suspensivos (..) OJO solo dos puntos. Se utilizan para buscar páginas en un intervalo de tiempo específico, se ubica la fecha inicial, sin dejar espacios los dos puntos suspensivos y luego la fecha final.

Y para finalizar podemos utilizar una herramienta que pocos concen y es el diccionario de google, para poder utilizar esta herramienta simplemente vamos a escribir la palabra "define:" antes de la palabra de la cúal deseas conocer su significado.

La herramienta que más utilizo, por practicidad y efectividad es "filetype:" con ella puedo pedirle a google que seleccione el tipo de archivo que necesito en la busqueda.
Cada una de estas herramientas es combinable, de manera que pueden mezclar para obtener mejores resultados.
Animate autilizar estos tips y me cuentas en el foro como te fue!!
Comments