top of page

El coco, la Norma APA 2019

  • Foto del escritor: La Profe
    La Profe
  • 2 abr 2019
  • 3 Min. de lectura


Llegó el momento de hablar de las temidas y odiadas normas APA, la realidad es que en los espacios académicos y cada vez más en los espacios laborales la forma de presentación de trabajos, informes y cualquier tipo de información se ajusta a los códigos de escritura de esta organización, si se están preguntando de qué organización estoy hablando, pues te cuento APA es una organización americana de psicología; ellos en su que hacer han sido los responsables de tus dolores de cabeza.


Ok, no es para tanto entender las normas APA es vital para aplicarlas, así que comencemos ya!


En primera se debe entender la importancia de la aplicación de la norma, el porqué se genera un problema al no realizar el proceso de dar crédito al autor de una idea o de un escrito.

 

La ruptura del paradigma (cambio de conducta) que existe a nivel social en el que el más vivo, ágil e inteligente es aquel que encuentra la forma de hacer la trampa, el que encuentra el vacío legal o el que no paga el valor total de lo que compra , es en realidad parte de este tema; ¿cómo? resulta que cada persona que escribe, se dedica a estudiar e investigar sobre algún tema especifico y produce algún contenido como libro, articulo, por cualquier medio merece el reconocimiento por su trabajo.


En otras circunstancias este reconocimiento se realiza por medio de un pago; en relación a la producción textual de nivel educativo o de investigación el método de "pago" es el crédito que se le da al autor al referenciar su trabajo, lo que quiere decir que ha sido un contenido confiable y prudente para consultar, ésto posiciona al autor en relación a su área de trabajo y le otorga credibilidad.


Listo , ya entendimos la importancia ¿y ahora? bueno ahora aplicamos la norma de la siguiente manera:


  1. Generalidades

  2. Citación

  3. Bibliografía

  4. Tablas y figuras

¡Entonces respira profundo, cuenta hasta tres y comencemos!




 

1. Generalidades


Las generalidades de la norma están enfocadas al formato como tal y entre éstos se incluye:





  • Tipo de letra: Times New Roman

  • Tamaño de letra: 12 pts

  • Interlineado: 1,5

  • Márgenes de página: 2,54 en cada uno de los lados del documento. (arriba, abajo, izquierdo y derecho)

  • Formato de párrafo: Cinco espacios al comienzo de la primera linea.



Para una correcta ejecución de la norma en este aspecto, se debe tener atención a los detalles y revisión de la revisadera para que todo nuestro documento tenga aplicados todos los puntos.



2. Citación





3. Bibliografía


La estructuración de la bibliografía esta determinada al final del documento se debe realizar con la referencia completa de documentos que se encuentren citados al interior del documento de trabajo, así como la referencia completa de documentos que fueron guía en la elaboración del mismo. Finalmente organizar cada una de las referencias por orden alfabético y respetando las generalidades de la norma.


Si por el contrario solo queremos referenciar los documentos citados al interior del documento de trabajo debemos indicar el nombre de éstas referencias como referencias bibliográficas. De esta forma mi lector entenderá que solo encontrará las fuentes de los documentos citados.



4. Tablas y figuras


La norma APA, nos dice que dependiendo del tipo de texto a presentar se debe desarrollar:

  • Portada: Para la portada entrega unas directrices especificas en las que se incluyen el nombre del documento, los autores, hacia quién está dirigido y en el marco de qué entidad.

  • Tabla de contenido: La tabla de contenido debe respetar los niveles jerárquicos del documento entendiendo el nivel 1 como el mayor y de ahí en adelante los que se requieran serán en forma descendente.

Para las tablas y las figuras o gráficos se debe tener en cuenta la numeración en el principio de cada una de las tablas, figuras o gráficas con su respectivo nombre para poder ubicar la tabla de contenido de tablas y figuras/gráficas debajo de la tabla de contenido general del documento.


Si quieren un vídeo explicando cada uno de los procesos de la norma APA en word comparte este articulo con tus amigos y deja tu comentario sobre cualquier duda que tengas. ¡Ahora si no más miedo a la norma APA y a escribir como los grandes!


LAPROFE

Comentarios


©LAURA QUIROGA.2018. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • YouTube Round
  • LinkedIn Round
bottom of page